Nuestro club

Unibasket Logroño

Somos un club de baloncesto enfocado en el desarrollo del baloncesto femenino, con una sólida visión de futuro y un compromiso con su comunidad en Logroño

El club cuenta con equipos femeninos en todas las categorías, desde nivel escolar hasta competición profesional o semi profesional, que junto a sus familias representan una masa social muy destacada, una de las masas sociales deportivas más grandes de La Rioja.

Misión y visión

Nuestra misión prioritaria participar activamente en el proceso de formación integral de nuestros jugadores a través del baloncesto, permitiéndoles desarrollarse tanto deportivamente como a nivel humano

Buscamos, desde el máximo rendimiento personal baloncestístico hablando, contribuir a su desarrollo social y, de igual modo, fomentar en mayor medida la cultura deportiva de esta nuestra comunidad.

Desde el club somos conscientes de la importancia de cuidar al máximo todos los elementos (infraestructura, organización interna, material, cuerpos técnicos, etc.) que influyen en el óptimo desarrollo y calidad de una actividad en la que nuestros jóvenes pasan una gran parte de su tiempo de ocio. Por esto, creemos firmemente que la formación deportiva debe ir siempre de la mano de la humana, estableciendo como uno de los objetivos principales la adquisición y desarrollo de una serie de valores y hábitos positivos relacionados con la disciplina para cada uno de nuestros jugadores principalmente, pero también para nuestros técnicos, staV, padres y todas aquellas personas que participan directa o indirectamente del día a día del club.

Finalmente, tenemos el objetivo de impulsar y liderar la práctica del baloncesto en LOGROÑO, convirtiéndonos en un club de referencia en la RIOJA, con la meta de promover el interés y convicción por participar de este deporte contribuyendo, así mismo, en la mejora de la salud, la satisfacción, rendimiento y bienestar de nuestros jóvenes; con un compromiso, también, de que desde la dirección del club se buscará una mejora constante en su gestión y, así mismo, de buenos resultados deportivos desde un rendimiento previo óptimo.

Como entidad deportiva tenemos, por otra parte, la VISIÓN del deporte como un vehículo capaz de crear una sociedad mejor. Pese a llevar a cabo una formación integral basada en la mejora de aspectos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos, desconocemos si nuestros jóvenes terminarán o no, siendo algún día, deportistas de alto nivel. Lo que sí tenemos claro es que, en cualquier caso, serán integrantes de la sociedad, son nuestro futuro y, por tanto, entendemos que deben ser en cualquiera de los casos, desde esta educación basada en la cultura del esfuerzo y la lealtad a una disciplina y valores, un aporte positivo a ésta y sus miembros. Para ello, confiamos en la importante labor de todos los eslabones que participan en este proceso de formación (cuerpos técnicos, directiva, padres, madres,…).

Nuestros valores

Los valores que nos representan y que buscamos que desarrollen y abanderen nuestros jugadores, técnicos, staff, padres y directiva a la hora de entrenar, competir y en su día a día como principales señas de identidad para identificarse y sentirse representados son el compromiso, el compañerismo, la organización, el respeto y el esfuerzo

  • Compromiso: adquiero una responsabilidad a lo largo de la temporada con mi club y mi equipo, de igual modo que debo serlo cuando tengo otras obligaciones y elecciones voluntarias, tanto en los buenos momentos como, sobre todo, en los que más nos cuesta serlo.
  • Compañerismo: entender que las personas que me rodean tienen el mismo objetivo y pasión por el baloncesto y están para ayudarme, de igual modo que yo estoy para hacerlo de vuelta. Si sabemos estar juntos somos más fuertes.
  • Organización: a la hora de entender y respetar la disciplina interna del club y mi equipo, de modo que se extrapole a otros ámbitos como el estudio, tareas del hogar y demás actividades.
  • Respeto: a compañeros, rivales, entrenadores, padres, grada, material, club y a uno mismo. Es la base imprescindible para que todo funcione adecuadamente.
  • Esfuerzo: es la gasolina que me permite luchar por mis objetivos. Es la intensidad y ganas con las que realizamos las tareas, ejercicios y actividades.

 

Así mismo, es importante entender que estos valores son fáciles de ejecutar, sobre todo, en los buenos momentos, pero es igual o más importante mantenerlos en los momentos difíciles en los que las circunstancias no se están dando como esperaba o me gustaría. En los buenos momentos es muy fácil estar motivado y ser ejemplar, pero es en los momentos complicados y en situaciones de dificultad es donde realmente merece la pena ser fiel a estos valores.

Historia del Club

El futuro del baloncesto femenino en La Rioja

El Club Deportivo Union Baloncesto Viñas Logroño, más conocido como Unibasket Logroño, es un club de baloncesto femenino fundado en 2022 tras la desaparición del Campus Promete, con el objetivo de continuar su labor de cantera y convertirse en el referente del baloncesto femenino en La Rioja. El Campus Promete fue un club de baloncesto de Logroño referente en el deporte femenino español que compitió en las principales categorías de baloncesto. Nació con un fuerte enfoque en la formación y el desarrollo del talento joven, logrando consolidarse en la Liga Femenina Endesa (máxima categoría del baloncesto femenino en España).

En su corta trayectoria, Unibasket Logroño, ya en la temporada 2023-2024, participó en la fase de ascenso a LF Challenge, demostrando su crecimiento y compromiso con el desarrollo del baloncesto femenino en la región.

En la temporada 2024-2025 el primer equipo logra ascender a Liga Challenge. Desde nuestra fundación hemos trabajado por consolidar un modelo de club que dé oportunidades, que visibilice el talento femenino y que cree referentes para nuestra cantera y para el baloncesto riojano femenino.

Organigrama

Junta directiva

  • Presidente: Ignacio J. Bassols
  • Vicepresidenta / Área Social: Elena Salcedo
  • Vocal / Área Comunicación y Marketing: Toño del Rio
  • Vocal: Paula Ballvé

Comisión Ejecutiva

Área deportiva

Planificación de entrenamientos, tácticas, análisis de partidos, biblioteca de vídeos y control de rendimiento de las jugadoras. Seguimiento de evolución y comunicación con entrenadores, convocatorias.

  • ⁠Director Deportivo: David Martin
  • Entrenador LF2: Dani Rubio
  • ⁠Entrenador 1ª Nacional: Juan Grande
  • Director Programa Residencia: Irlentz Quiñones
  • Responsable Área Física: Juan Lacarra

ÁREA ADMINISTRATVA

Documentación oficial, inscripciones, fichas de jugadoras, gestión de licencias, cuotas, remesas, domiciliaciones, cobros y pagos.

  • Juan Grande

ÁREA COMUNICACIÓN

Estrategia de comunicación, Relaciones Institucionales, medios de comunicación y patrocinadores. Material de formación.

  • Toño del Río

 

Gestión de la web, redes sociales, Generación de contenidos, comunicación y gestión de identidad corporativa 

  • Rodrigo Bermejo

 

Comunicación interna del Club, relación con comunidad familiar, trasparencia económica del club, fomento de participación 

  • Vanesa Insausti y Marta Olave

ÁREA MATERIAL

Organización de reuniones, gestión de presupuestos, planificación de viajes y competiciones, equipaciones y material para el club.

  • Mayte Peña

ÁREA SOCIAL

Voluntariado del club. Personas e interesados en participar voluntariamente en diferentes actividades relacionadas con el club de diferente índole, desde ayuda en preparación de instalaciones de los partidos hasta ayudas administrativas menores.

  • Marta Olave

Instalaciones

El Bosonit Unibasket Logroño disputa sus partidos en el Centro Deportivo Municipal Lobete, un recinto que late al ritmo del baloncesto. Con su grada cercana y un ambiente cálido, el pabellón se convierte en una fortaleza donde la pasión de la afición impulsa al equipo en cada jugada. Es más que una cancha; es el hogar donde el esfuerzo, la ilusión y el talento se unen para hacer crecer el baloncesto femenino en La Rioja

Actualmente, Unibasket Logroño realiza sus actividades en instalaciones arrendadas o proporcionadas por el Ayuntamiento de Logroño o por la Comunidad Autónoma de La Rioja, ya que no cuenta con instalaciones propias. Esto incluye tanto el deporte escolar como la competición oficial. Adicionalmente, gracias a acuerdos de cooperación, empleamos también instalaciones en centros educativos.

Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a los ayuntamientos y centros educativos por su constante apoyo, sin el cual este proyecto no sería posible.

Inagen de las instalaciones del Centro Deportivo Municipal Lobete.