Accede y descarga la documentación oficial del Club: reglamentos, normativas, estatutos, protocolos… y otros documentos relevantes para jugadores, entrenadores, socios y aficionados.
En el baloncesto español, la normativa sobre transparencia para los clubes está principalmente regulada por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Esta ley establece las obligaciones de publicidad activa que deben cumplir las entidades deportivas, incluyendo la publicación de información relevante en sus sitios web.
Además, la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, refuerza la importancia de la transparencia en la gestión deportiva, promoviendo códigos de buena conducta para los dirigentes y mecanismos preventivos para garantizar una gestión ejemplar.
Para cumplir con estas normativas, los clubes de baloncesto deben publicar en sus páginas web información como:
En el Club Unibasket Logroño entendemos que el compromiso y la actitud en los entrenamientos son fundamentales para el desarrollo deportivo y personal de nuestras jugadoras. Por ello, exigimos asistencia regular, puntualidad y una participación activa y respetuosa en todas las sesiones. Valoramos el esfuerzo diario por encima del resultado inmediato, y no se tolerarán conductas que perjudiquen el ambiente de trabajo. Las faltas de compromiso o comportamiento inapropiado conllevarán medidas proporcionales, desde avisos hasta posibles suspensiones, siempre con el objetivo de educar y reforzar los valores que nos definen como club.
Para UNIBASKET LOGROÑO es de vital importancia prevenir y erradicar cualquier tipo de acoso sexual dentro de nuestro club de baloncesto, y trabajamos para garantizar un entorno seguro y respetuoso para todas las jugadoras, entrenadoras, personal técnico y administrativo.
Hemos desarrollado un PROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL que se aplica a cualquier persona vinculada al club, ya sea de forma directa (jugadoras, cuerpo técnico, directivos) o indirecta (aficionados, colaboradores, proveedores).
Se entiende por acoso sexual cualquier comportamiento de naturaleza sexual no deseado que tenga el propósito o efecto de atentar contra la dignidad de una persona, creando un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo.
Para más información descárgate nuestro protocolo:
Unibasket Logroño está firmemente comprometido con la protección y el bienestar de los menores que forman parte de nuestra cantera. Esta política tiene como propósito garantizar un entorno seguro y saludable para todos los niños y jóvenes, estableciendo normas y procedimientos claros que permitan prevenir, detectar y actuar ante cualquier situación de riesgo.
Esta política de protección infantil define los principios, medidas y protocolos que deben seguirse para asegurar la integridad y seguridad de los menores en todas las actividades del club. Abarca desde la selección y formación del personal hasta la supervisión de las interacciones con los menores, estableciendo un código de conducta claro y procedimientos de actuación en caso de incidentes. Además, se promueve la concienciación y formación de todos los miembros del club para prevenir situaciones de abuso o maltrato.
Nuestro objetivo es ofrecer un acceso rápido y sencillo a la información para garantizar la transparencia y facilitar la gestión de todas las actividades del club. Te invitamos a consultar los documentos siempre que lo necesites y a mantenerte al día con las novedades.
Unibasket Logroño. Calle Caballería, 17 C, Portal 2ºD Logroño, 26001. La Rioja